Eging

Eging - Pesca de calamares y sepias

La pesca al eging es una técnica especializada para capturar calamares y sepias en la superficie y media agua del Estrecho de Gibraltar. Utilizamos señuelos “egi” — imitación de gambas con cuerpo aerodinámico y falda de silicona — que, con un movimiento oscilante, simulan el nado natural de la presa. El eging ofrece acción rápida, gran sensibilidad al bite y excelentes resultados al atardecer y de noche, cuando los cefalópodos ascienden para alimentarse.

eging e1748521774484

Equipo y Preparación

  • Caña y carrete: Cañas específicas de eging, acción media-ligera (2.0–5.0 g), 2,1–2,4 m de largo, emparejadas con carretes tipo spinning 2500–3000 de ratio medio-alto (5.2:1–6.2:1) para lanzados precisos.

  • Señuelos Egi:

    • Tamaños 2.5, 3.0 y 3.5 (7–12 g).

    • Colores naturales (gamba, langostino) y tonos fluorescentes para aguas turbias.

    • Con pesos internos y falda antienredo.

  • Hilo y líder: Trenzado 10–15 lb para máxima sensibilidad; líder fishing nylon de 15–20 lb o fluorocarbono fino para reducir visibilidad.

Técnica paso a paso

  1. Lanzamiento: Proyecta el egi cerca de bordes rocosos, escollos o luces de boya.

  2. Caída controlada: Deja descender el señuelo sin recoger, detectando el toque ligero del calamar al aferrar con sus tentáculos.

  3. Movimiento “hopping”: Con golpes de muñeca cortos y firmes, levanta el egi 20–30 cm y deja caer libremente, imitando el brinco de la gamba.

  4. Recuperación lenta: Reel con pausa de 2–3 segundos tras cada hopping; muchas picadas vienen en esa pausa.

  5. Anzuelado y recogida: Al notar peso, recoge de forma constante manteniendo tensión para enganchar bien y evitar que el calamar suelte tinta.

Consejos para el Estrecho

  • Horarios nocturnos: Mejor entre media hora después de la puesta de sol y medianoche, aprovechando luz artificial de barcos o puertos.

  • Zonas de afloramiento: Caladeros cercanos a cabos y rompientes donde los calamares concentran bancos de peces pequeños.

  • Variación de colores: Con aguas claras utiliza tonos naturales; con mar revuelto, elige colores neón para mayor visibilidad.

¿Tienes alguna duda?

Llámanos ahora para solicitar información